Los servicios que ofrecemos están orientados a ayudar nuestros clientes a comprender mejor las oportunidades que ofrece la economía colaborativa.
Nuestros clientes incluyen emprendedores en start-ups colaborativas, compañías líderes en su sector buscando la adaptación a la economía colaborativa y administraciones locales/regionales con la ambición de usar soluciones colaborativas e iniciar un proceso de adaptación de las políticas públicas.
- Ofrecemos:
- Talleres (startups, empresas, administración)
- Cuidado de comunidades (startups, empresas)
- Gestión de eventos y comunicación (startups)
- Viajes de exploración (empresas, administración)
- Ciudades Colaborativas (administración)
Si estás interesado en alguno de los servicios que ofrecemos escríbenos a hello@consumocolaborativo.com
TALLERES
Para quién
Los talleres funcionan mejor los participantes que ejercen una diversidad de funciones y que se enfrentan a un reto específico o que quieren una sesión interactiva para profundizar más. Dinamizamos talleres con una amplia gama de tamaños de los grupos, pero nuestra regla general es no menos de cinco ni más de 25.
Los talleres se adaptan segun las necesidades de start-ups, de empresas y de las admnistraciones.


CUIDADO DE COMUNIDADES
* Ayudamos a fomentar relaciones de confianza entre la empresas y su comunidad y entre los miembros de la comunidad.
* Ayudamos a crear recursos que faciliten la participación y la co-creación por parte de los miembros de la comunidad.
* Ayudamos a desarrollar programas de embajadores dentro de una comunidad.
Para quién
Este servicio se orienta de entrada a las start-ups de la economía colaborativa donde trabajamos a nivel de dirección, comunicación y marqueting.
El servicio también resulta útil para empresas tradicionales que quieran activar y cuidar a su comunidad


GESTIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN
También producimos y gestionamos contenidos para blogs, redes sociales, newsletters, etc. de las propias empresas y ayudamos a dar mayor visibilidad dentro los medios e influencers enfocados a la economía colaborativa.
Para quién
Este servicio se orienta especificamente a las start-ups de la economía colaborativa.

VIAJES DE EXPLORACIÓN
La inmersión guiada permite experimentar de primera mano y durante varios días (de 2 a 4) el uso de servicios de consumo y economía colaborativa en una variedad de sectores. Facilitamos también el contacto directo con los emprendedores que gestionan estas empresas en rápido crecimiento: ¿Por qué hacen lo que hacen? ¿A qué retos se enfrentan ellos? ¿Cómo piensan acerca de la marca, la cultura y la comunidad?
Para quién
Para aquellos altos ejecutivos que quieren ver, oír y sentir de primera mano cómo se construyen y funcionan las empresas de éxito de la economía colaborativa. Se diseñan tours para una empresa individual o bien en grupos mixtos. En este último caso, para poder sacar el máximo provecho de la experiencia, pedimos la participación de al menos dos altos ejecutivos por parte de cada empresa.

CIUDADES COLABORATIVAS
Por un lado asesoramos, mediante formación, sobre cómo la economía colaborativa puede ser una herramienta para alcanzar objetivos ya marcados (en ámbito económico, sociale, medioambiental) mediante la activación de recursos (bienes, servicios, conocimiento) al que no se está dando uso.
Para la implementación y seguimiento de proyectos piloto usamos las metodologías Collaborative Territory Toolkit (CTT) diseñado dentro del proyecto Sharitories.
Asesoramos acerca de los retos regulatorios y de políticas públicas relacionadas con la economía colaborativa. Promovemos y coordinamos el desarrollo de estudios académicos de impacto. Mantenemos contacto directo con los principales actores de ciudades colaborativas como Amsterdam, Bordeaux, San Francisco, etc.
Para quién
Cargos electos y funcionarios públicos directamente involucrados en el desarrollo de soluciones innovadoras frente al creciente número de retos al que se enfretan las ciudades y los territorios. Para ir más allá de la fase informativa y educativa pedimos la participación de individuos con capacidad de toma de decisiones en su ámbito específico.
